Piel en la menopausia

Muchas mujeres alcanzarán la menopausia sin mayor problema mientras otras sufrirán consecuencias en su salud, bienestar y calidad de vida. Los síntomas de la menopausia pasan por variaciones de los niveles hormonales que van seguidos de muchas transformaciones que van desde cambios de humor, depresión, fatiga, cambios físicos, etc., todos estos síntomas pueden variar de una persona a otra y pueden afectar de manera diferente.

Este proceso de cambios fisiológicos en la mujer se caracteriza por una etapa de irregularidades menstruales debido a los cambios hormonales. La disminución de estrógenos, por ejemplo, provoca una aceleración del envejecimiento cutáneo ya que la piel está regulada por las hormonas y éstas tienen una influencia decisiva sobre el grosor de la piel, su hidratación y su pigmentación, así como una influencia directa sobre la renovación celular. La pérdida progresiva del pelo también suele ser muy frecuente en esta etapa de la vida de la mujer.

Adicionalmente, en el proceso normal de envejecimiento se producen cambios que van desde una pérdida de hidratación, adelgazamiento dérmico, textura rugosa, pigmentación irregular, color amarillento, arrugas profundas o surcos y líneas finas; todos muy propios del proceso normal de envejecimiento. A nivel estructural estos procesos se manifiestan por un adelgazamiento del grosor de la piel y pérdida de hidratación debido a una disminución en la síntesis de colágeno y un aumento de la degradación de éste, incrementándose dicha degradación por la influencia de la contaminación medioambiental y la radiación solar UV, de manera similar ocurre con la elastina. Todo este proceso se traduce en la generación de flacidez y mayor predisposición a la aparición de arrugas y pérdida de hidratación.

Unos hábitos de vida saludables como el protegernos de la exposición al sol y una nutrición efectiva son factores en los que podemos actuar para minimizar los signos de deterioro de la piel, en este sentido, los suplementos nutricionales han demostrado ejercer un impacto significativo sobre las afecciones relacionadas con la piel, el pelo y las uñas.

Los suplementos con capacidad de reparación de los tejidos como los suplementos ricos en aminoácidos provenientes del colágeno y la elastina, así como los precursores de la síntesis de los glicosaminoglicanos como el ácido hialurónico y el condroitín sulfato, han demostrado jugar un papel clave en la regeneración de una piel dañada.

Por otra parte, las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ejercen un efecto significativo en la protección de la piel ya que reducen los factores responsables de la inflamación, así como también los radicales libres generados por los contaminantes del medio ambiente y la propia radiación solar.

Esta influencia ejercida por los suplementos nutricionales desde el interior para la protección de los tejidos de la piel y potenciar la belleza desde dentro es la denominada “nutricosmética”, hoy en día con gran auge en el mercado de los suplementos nutricionales.

Desde Arandovo, seguimos investigando en MKARE, nuestro ingrediente funcional 100% natural obtenido sin la intervención de ningún agente químico. Un producto innovador y con múltiples beneficios para la salud.

MKARE demostrado resultados muy favorables en la mejora de la piel, pelo y uñas. Si quieres saber más sobre MKARE, no dudes en contactarnos.